
PROYECTOS
DE DESARROLLO
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS PARA TRANSFORMAR EL DESEMPEÑO ORGANIZATIVO DE LA FUNDACIÓN SOCIAL Y ARTÍSTICA HIPHOPPAZ LOGRANDO QUE SUS COORDINADORES SEAN AUTORES DE SU PROPIO CAMBIO, Y DE ESA MANERA EL COLECTIVO CREZCA Y SE FORTALEZCA
Fundación Social y Artística HipHopPaz
El siguiente proyecto se está llevando a cabo en la ciudadela Juan Atalaya de la ciudad de Cúcuta con la Fundación Artística y Social HipHopPaz, aunque sus integrantes son jóvenes que habitan en el Barrio Colombia I han optado por reunirse en La Casa de la Juventud de Atalaya ubicada en Barrio Primera etapa de esta misma ciudadela. Esta fundación de la mano de Camilo Guerrero y Liz Clameran quienes son sus líderes, buscan a través de la cultura Hip Hop hallar alternativas para un cambio social en la comunidad donde viven.
Se ha realizado un diagnostico participativo en donde la totalidad de los actores sociales de la fundación se vieron inmersos, dando como resultado la falta de organización en el interior de este colectivo. Los comunicadores sociales en formación han diseñado estrategias que pretenden contrarrestar esta falencia en HipHopPaz y no solo encontrar mejores resultados a futuro dentro, sino también que se evidencien fuera de la fundación.

ESTE ES EL COLECTIVO HIPHOPPAZ
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Cuando se planteó este proyecto de comunicación para el desarrollo dentro de la fundación social y artística HiphopPaz se analizó de antemano que existen claramente algunas falencias de carácter organizacional y este es el punto donde se entrará a trabajar. Este trabajo busca principalmente que los sujetos con los que se aplicará, logren una concientización sobre la situación en la que viven y sobre todo, desarrollen una capacidad propia de cambiar dicha condición, es en este punto donde los agentes generadores de cambio social servirán como puente de transformación de ese contexto.
FORMULACIÒN DEL PROBLEMA
¿Cómo lograr transformar el desempeño organizativo de la fundación social y artística HiphopPaz para que sus coordinadores sean autores de su propio cambio, y de esa manera el colectivo crezca y se fortalezca?
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar estrategias comunicativas, que transformen el desempeño organizativo de la fundación social y artística HiphopPaz, para que sus coordinadores sean autores de su propio cambio, y de esa manera el colectivo crezca y se fortalezca.
.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Fortalecer el trabajo de la fundación artística HipHopPaz mediante estrategias en manejo de información organizacional para un mejor funcionamiento empresarial.
-
Crear canales de comunicación y diálogo entre los coordinadores de la fundación, para que logren una mayor efectividad en sus propósitos.
-
Acompañar a la fundación en sus procesos de transformación y demás proyectos a través de medios virtuales para que logren visibilizarse y se dé merito a sus logros.
PROPUESTA
El siguiente plan de trabajo busca que los integrantes de la fundación HipHopPaz desarrollen una mejor comunicación, para esto se realizarán una serie de actividades que beneficiarán al colectivo en la formación de líderes y la edificación de la organización.
Para ver el cronograma de actividades, descarge
ACTIVIDADES
PRIMERA ACTIVIDAD
Presentación del proyecto con los integrantes de la fundación HipHopPaz, la exposición de esta actividad se llevará a cabo en la casa de la juventud de Atalaya (Sede de la fundación), lugar en el que el colectivo desarrolla sus trabajos culturales.
A través de una lúdica llamada “Comunícate” los integrantes de la organización expresarán ideas sin usar el habla. Cada uno pasará al frente del salón con un tapaboca (lo que le impedirá hablar), se les dirá una frase que deben expresar de la mejor forma posible a sus compañeros, para esto usaran señas o cualquier otro símbolo sin sonido. Esta actividad nos ayudará a identificar que tan creativos y preparados se encuentran para trasmitir un mensaje.
![]() FOTO 1 | ![]() FOTO 2 |
---|---|
![]() FOTO 3 | ![]() FOTO 4 |
![]() FOTO 5 | ![]() FOTO 6 |
![]() FOTO 7 | ![]() FOTO 8 |
![]() FOTO 9 |
SEGUNDA ACTIVIDAD
A través de una presentación en Power-Point se les expondrá el uso de las principales redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Gmail.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
CONCLUSIÓN
Como se menciona en la propuesta, utilizando un video beam se dio el uso instructivo de las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y Gmail, con el fin de que ellos mismos sean los administradores de estos medios y puedan comunicar su trabajo hacia la comunidad y el resto de la población regional.
TERCERA ACTIVIDAD
En esta actividad se realizará un diseño exclusivo para la cartelera informativa de la fundación, los miembros del colectivo reunidos en mesa redonda, plasmarán sus ideas para así efectuarla.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
CONCLUSIÓN
Las carteleras informativas son una buena herramienta de comunicar un mensaje. Los comunicadores sociales dieron a conocer pasos exactos para crear una cartelera de información y de esta manera los integrantes de la fundación mejoraran su forma de comunicarse entre ellos mismos, sabrán de cualquier evento a realizar o de un próximo taller en clase.
CUARTA ACTIVIDAD
El ejercicio consiste en transmitir una arenga (información dada a partir de una rima musical). Se dividirán en dos grupos donde se tomarán a los dos mejores cantantes de la fundación, ellos serán los encargados de generar esta arenga y difundir el mensaje inicial. Cada uno de los integrantes escribirá en la cartelera informativa el mensaje emitido.
CONCLUSIÓN
Con este ejercicio realizado, los integrantes mejoraron su forma de expresarse entre ellos mismos, mejoró su forma de tratarse y sobre todo se creó un buen ambiente de trabajo en grupo dentro de la fundación.