
PROYECTOS
DE DESARROLLO
Fundación Mi Fortaleza
PLAN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DIRIGIDO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES PERTENECIENTES A LA FUNDACION MI FORTALEZA.
La Fundación Mi Fortaleza ubicada en el barrio Gramalote de Villa del Rosario, tiene el propósito de brindar ayuda a mujeres con enfermedades mentales, inválidas, ciegas, sordas, paraliticas, indigentes que han quedado sin refugio alguno. La falta de recursos ha limitado el bienestar de las residentes del lugar, al no cubrir sus necesidades básicas, como una buena alimentación, el exceso de personas por dormitorio, o un buen estado de salud. Las pocas actividades lúdico recreativas no favorecen su autoestima y debilitan la estabilidad emocional cohibiéndolas de interactuar entre ellas, volviéndolas agresivas unas con otras. Junto a esto, la falta de identidad de la fundación ha llevado a que no se tenga conocimiento de esta, por parte de la comunidad rosariense y por lo tanto no reciban donaciones de ningún tipo, que ayuden a suplir las necesidades, estos son los principales problemas que presentan.

ESTA ES LA FUNDACIÓN MI FORTALEZA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es una Fundación sin ánimo de lucro de estrato bajo, que trabaja en pro de las personas más vulnerables; en este caso, adultos de la tercera edad, con el fin de crear un ambiente familiar para su comodidad y enfocados en una actividad productiva para mejorar su calidad de vida como seres útiles a la sociedad. Actualmente se encuentra liderado por Elioenay Gómez quien está comprometida desde hace cinco años en tratar de brindar las mejores condiciones y dignificar la existencia de cada una de las 16 abuelas residentes. Así mismo, la falta de recursos ha limitado el bienestar de estas mujeres, al no cubrir sus necesidades básicas, como una buena alimentación, el exceso de personas por dormitorio, o un buen estado de salud. Las pocas actividades lúdico recreativas no favorecen su autoestima y debilitan la estabilidad emocional cohibiéndolas de interactuar entre ellas, volviéndolas agresivas unas con otras, buscando afecto en las pocas personas que las visitan. Junto a esto, la falta de identidad de la fundación ha llevado a que no se tenga conocimiento de esta, por parte de la comunidad rosariense y de los cucuteños.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué estrategias se pueden implementar desde la comunicación para mejorar la calidad de vida de las mujeres pertenecientes a la tercera edad de la Fundación Mi Fortaleza?
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar un plan estratégico de comunicación dirigido a mejorar la calidad de vida de las abuelas pertenecientes a la Fundación Mi Fortaleza.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Crear una imagen corporativa con la que la fundación pueda ser reconocida.
-
Contribuir en el desarrollo psicomotriz de las abuelas por medio de actividades lúdicas y creativas logrando así reducir el sedentarismo.
-
Dar a conocer el lugar y las problemáticas que afecta a la población a través de un video informativo apoyándonos en el uso de las redes sociales.
PROPUESTA
Las actividades propuestas a realizar pretenden fomentar la relación y participación entre las mujeres de la Fundación Mi Fortaleza aumentando el nivel de autoestima y haciéndolas sentir útiles para la sociedad. Estos espacios les permitirán también salir de la rutina en la que viven, pasarán un rato ameno entre risas y aplausos. Así también a través del uso de las redes sociales se podrá conseguir un reconocimiento del lugar por parte de los habitantes de Villa del Rosario y Cúcuta.
Para ver el cronograma de actividades, descargue
ACTIVIDADES
PRIMERA ACTIVIDAD
El pasado jueves 14 de Mayo de 2015 se llevó a cabo la simulación del programa de televisión ‘Mi gente’ el cual consistió en realizar entrevistas semiestructuradas a cada una de las mujeres de la Fundación, con el propósito de conocer sus gustos, sueños y dar un espacio diferente y divertido para que expresaran ante una cámara su afinidad por la música y el baile. Durante toda la actividad se contó con la presencia de la Directora de la Fundación Elionay Gómez con la cual se mostraron muy agradecidas con la labor que realiza a diario de ver por ellas.
En la actividad se quiso resaltar también la belleza de cada una de estas mujeres, así es que antes de ser grabadas fueron maquilladas y arregladas para que se sintieran bonitas durante la entrevista. Algunas cantaron, bailaron otras lloraron, pero todas enviaron mensajes a sus familiares para que no las olviden y a las personas del general para que les brinden su apoyo.
La actividad que concluyó con éxito entre risas y aplauso, felices de haber pasado una tarde diferente, permitió fortalecer las relaciones entre ellas, elevar su autoestima, hacer que se sintieran importantes y útiles para la sociedad.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
CLICK EN LA FOTO PARA ZOOM
SEGUNDA ACTIVIDAD
El pasado 28 de mayo se llevó a cabo en horas de la tarde una actividad lúdica donde se les pidió a las mujeres de la Fundación Mi Fortaleza que en una hoja blanca plasmaran aquello que para ellas representaba ese lugar. Todas muy contentas se sentaron alrededor de una mesa y con lápices de colores hicieron formas sobre el papel.
Posteriormente se les pidió que explicaran el significado que tienen el dibujo para cada una, la mayoría de ellas coincidió en que dibujaron casas. La explicación que ofrecieron permitió comprender que ven a la fundación como su hogar y a su directora Elionay Gómez como su familia. La actividad que concluyo con éxito, con fotos y un refrigerio además hacerles pasar un rato ameno, fortaleció las relaciones de compañerismo entres las residentes del lugar.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
TERCERA ACTIVIDAD
Espacio en el canal de televisión Metro tv de Villa del Rosario donde realizó una entrevista a la señora Elionay Gómez, directora de la fundación Mi Fortaleza en compañía de Gustavo Rojas presentador en este medio. El programa tiene duración de una hora, tiempo suficiente en que se hablo acerca de los inicios de la fundación y las falencias que presentan actualmente.
También se habló sobre el proyecto que está desarrollando nuestro grupo con estas mujeres y las estrategias comunicativas que se están empleando. Por último se envió un mensaje a toda la comunidad de villa del rosario y Cúcuta para que hagan sus donaciones tanto económicas como de víveres en general. El objetivo del programa es motivar a la población a que contribuya con esta bonita labor en La Fundación Mi Fortaleza. El programa se está emitiendo desde el viernes 29 de mayo en horas de la tarde.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
CUARTA ACTIVIDAD
El pasado jueves 28 de mayo se inició en compañía de la directora de la fundación Mi Fortaleza, Elionay Gómez, el proceso de reactivación de las redes sociales como la cuenta en Facebook (Fundación Mi Fortaleza) que aunque contaban con ella desde hace tiempo no estaba en uso y la creación del instragram @fundacionmifortaleza que permitirán gestionar apoyo además de visibilizacion.
Con el manejo frecuente de estas redes sociales se está informado a la comunidad Rosariense y Cucuteña acerca de la existencia de la fundación a través de fotos y videos de las actividades que se han realizado con la residentes del lugar, esto con el propósito concientizar y gestionar donaciones de algún bien necesario por parte de los usuarios de que tienen cuenta en dichas páginas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |